China tomará represalias contra EE. UU. ante imposición de aranceles
El Gobierno chino rechaza categóricamente las acusaciones estadounidenses y califica la decisión de aranceles como una «amenaza» injustificada. Foto: CGTN.
2 de febrero de 2025 Hora: 09:27
China ha anunciado que presentará una queja formal ante la OMC y que tomará las «contramedidas correspondientes para salvaguardar firmemente sus propios derechos e intereses».
El Gobierno chino ha alzado su voz con contundencia ante la reciente decisión de Estados Unidos de imponer un arancel del 10 por ciento a las importaciones de productos provenientes del gigante asiático, calificando la medida como un acto unilateral que vulnera las normas del comercio internacional.
LEA TAMBIÉN:
Trump impone aranceles a importaciones de México, Canadá y China
El Ministerio de Comercio de China emitió un comunicado en el que expresó su «fuerte insatisfacción y firme oposición» a las acciones tomadas por Washington.
Según el portavoz del Ministerio, la imposición de aranceles, justificada por la administración estadounidense como una respuesta al flujo de fentanilo y a los déficits comerciales, constituye una «grave violación a las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC)«.
El Gobierno chino rechaza categóricamente las acusaciones estadounidenses y califica la decisión de aranceles como una «amenaza» injustificada. En palabras del Ministerio de Comercio, «instamos a la parte estadounidense a considerar y abordar sus problemas con el fentanilo y otros temas relacionados de manera objetiva y racional, en lugar de utilizar con frecuencia los aranceles para amenazar a otros países».
Además de la firme condena verbal, China ha anunciado que presentará una queja formal ante la OMC y que tomará las «contramedidas correspondientes para salvaguardar firmemente sus propios derechos e intereses».
China ha dejado claro que la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos «no solo no ayuda a resolver sus propios problemas, sino que también perturba la cooperación económica y comercial normal entre China y Estados Unidos». Además, ha reiterado que está dispuesta a un diálogo sincero y a la cooperación sobre la base de la igualdad, el beneficio mutuo y el respeto mutuo.
Algunos analistas señalaron que, en comparación con el primer mandato de Trump, China todavía está en una posición relativamente ventajosa a la hora de abordar las disputas comerciales de “Trump 2.0”.
El comercio de China con el Sur Global ahora representa más del 50 por ciento de sus exportaciones, lo que consolida su posición y mitiga el impacto de los aranceles adicionales impuestos por Estados Unidos.
Los productos chinos tienen grandes ventajas de precio y poca sustituibilidad, por lo que los productos “Made in China” siguen siendo competitivos incluso frente a los aranceles.
Autor: teleSUR - cns - BCB
Fuente: Xinhua – CGTN - Jiefang Daily – Ministerio De Comercio de China